martes, 31 de marzo de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
.jpg)
La indumentaria está basada en el uniforme de gala de la Infantería del s. XIX.
Se compone de chaqueta de levita y pantalón azul marino noche.
Su característico color azul pavo lo sigue manteniendo en el pecherín de la chaqueta. Curioso es el detalle de la bocamanga donde lleva bordado un yunque y un martilllo, símbolos característicos de la raza calé.
La gorra Ross está adaptada al estilo alemán, haciendola sigular dentro del ámbito musical sevillano.
Por último, tras esta breve descripción, me gustaría señalar el llamativo cambio que han hecho, puesto que la típica corbata ha sido sustituida por un pañuelo blanco, ayudando al toque gitano que han querido proporcinarle al uniforme.
Fotos: ArteSacro.es
Informa: Leyla Dominguez López
jueves, 19 de marzo de 2009
Torrijos pide que se investigue a las Hermandades
Etiquetas:
Cosas Interesantes sobre la Híspalis Cofrade
La hermandad de Pasión ha aprobado la restauración de ocho imágenes de su propiedad, trabajos que va a realizar Enrique Gutiérrez Carrasquilla.
Este acuerdo se ha adoptado por unanimidad de los hermanos presentes en un Cabildo General extraordinario celebrado en la noche de hoy miércoles, 18 de marzo, en su sede canónica, la Iglesia Colegial del Divino Salvador y presidido por su Hermano Mayor, Javier Criado.
Se inició pasadas las nueve de la noche, concluyendo a las once y veinte de la noche. Al Cabildo han asistido 119 hermanos de esta corporación del Jueves Santo.
Enrique Gutiérrez Carrasquilla comenzará a partir del próximo mes de abril la restauración de las siguientes imágenes de esta Archicofradía:la Virgen de la Merced, Virgen del Voto, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Niño Jesús de la Sacramental y Niño Jesús de Pasión, Cristo Crucificado. También se restaurará la imagen del Cirineo y de San Juan Evangelista.
Está previsto que concluyan están tareas de restauración en el mes de diciembre del año 2010.
La Junta de Gobierno de esta corporación que preside Javier Criado presentó al cabildo un informe sobre el estado de conservación y propuesta de tratamiento y restauración de estas imágenes, que fue apoyado de forma unánime.
Fotos: Hispalis-Cofrade
martes, 17 de marzo de 2009
Nueva Cuenta de Correo del Blog
HispalisCofrade@hotmail.es, es la nueva cuenta que ponemos a disposición de todos los Usuarios y lectores de nuestras Notícias e Imágenes en nuestro Blog, para en cualquier caso poneros en contactos aquí en esta nueva dirección.
Un Abrazo en Cristo, El Equipo de Hispalis Cofrade.
HispalisCofrade@hotmail.es, es la nueva cuenta que ponemos a disposición de todos los Usuarios y lectores de nuestras Notícias e Imágenes en nuestro Blog, para en cualquier caso poneros en contactos aquí en esta nueva dirección.
Un Abrazo en Cristo, El Equipo de Hispalis Cofrade.
Etiquetas:
Cosas Interesantes sobre la Híspalis Cofrade
jueves, 12 de marzo de 2009
El Hermano de la Quinta Angustia vive en un Convento
El Señor del Descendimiento de la Quinta Angustia tiene un hermano, prácticamente, desconocido. Se trata de una obra que se conserva en el Convento de Santa Inés y que puede contemplarse hasta el 3 de marzo en la Sala Cultural de Cajasol, donde tiene lugar la muestra “La ciudad oculta”.
El Señor del Descendimiento de la Quinta Angustia tiene un hermano, prácticamente, desconocido. Se trata de una obra que se conserva en el Convento de Santa Inés y que puede contemplarse hasta el 3 de marzo en la Sala Cultural de Cajasol, donde tiene lugar la muestra “La ciudad oculta”.
La antigua Virgen de la Merced de Pasión
La antigua Virgen de la Merced, titular de Pasión, también se encuentra en una de las salas de la muestra así como el Nazareno del Convento de Santa María de Jesús, atribuido en su día a Juan de Mesa y, en la actualidad, a la gubia de Ocampo.
La antigua Virgen de la Merced, titular de Pasión, también se encuentra en una de las salas de la muestra así como el Nazareno del Convento de Santa María de Jesús, atribuido en su día a Juan de Mesa y, en la actualidad, a la gubia de Ocampo.
Obras de Juan de Mesa, Pedro Roldán, Martínez Montañés o Domingo Martínez se menzclan en diversas salas que acercan la vida conventual y sus tesoros a los visitantes que la contemplan.
Fotografías, pinturas, piezas de orfebrería, altares de celulosa y tallas de gran mérito artístico se mezclan en una muestra que podrá contemplarse hasta el 3 de abril y cuya entrada es gratuita.
Fotografías: José Javier Comas Rodríguez, www.pasionensevilla.tv
Concierto en la Iglesia del Santo Ángel (Hermanamiento)
Esta noche a partir de las 21:00, habrá un concierto en la Iglesia del Santo Ángel donde se celebrará un concierto para hermanar entre sí a dos Agrupaciónes Musicales de Sevilla.
Esta noche a partir de las 21:00, habrá un concierto en la Iglesia del Santo Ángel donde se celebrará un concierto para hermanar entre sí a dos Agrupaciónes Musicales de Sevilla.
El Hermanamiento será entre la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Salud y la Agrupación Musical Santa Cecilia.
Etiquetas:
Cosas Interesantes sobre la Híspalis Cofrade
Nuevo disco de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de los Reyes
Etiquetas:
Agrupación Musical Ntra. Sra. de los Reyes

Concierto en la Parroquia de San Sebastián organizado por la Hermandad de la Paz
Hoy Viernes, en la Parroquia de la Hermandad de La Paz, se celebrará un Concierto a cargo de la Banda de Música "Santa Ana" de Dos Hermanas, y organizado por la Hermandad.
Está previsto a partir de las 21:00, y se dividirá en dos Partes:
1.Parte: Que estaría dedicada a la Virgen de la Paz de la Hermandad del Porvenir.
"Regina Pacis" de Borrego
"La Paz por el parque" de Paco Lola.
"Reina del Porvenir", obra de Juan Carmona.
"Blanca Paz", marcha de Pedro Morales.
"Fruto de la Victoria" de José Ramón.
"Regina Pacis" de Borrego
"La Paz por el parque" de Paco Lola.
"Reina del Porvenir", obra de Juan Carmona.
"Blanca Paz", marcha de Pedro Morales.
"Fruto de la Victoria" de José Ramón.
"La Esperanza de Triana" de Manuel López Farfán.
"Procesión de Semana Santa de Sevilla" de Pascual Marquina.
"Saeta Cordobesa" de Pedro Gámez Laserna.
"Margot" de Joaquín Turina.
"Coronación de la Macarena" de Pedro Braña.
"Virgen de la Paz" de Pedro Morales.
Foto: terracofrade.com
jueves, 5 de marzo de 2009
La Guardia Civil del Puesto Principal de Los Alcores ha detenido a un total de once personas, tres de ellas menores de edad, después de que agredieran a la banda municipal de la localidad sevillana de El Viso del Alcor.
El Instituto Armado informó de que los hechos ocurrieron hace unos días en el citado municipio cuando la banda municipal estaba ensayando en el recinto ferial de El Viso. En ese momento, un grupo indeterminado de personas irrumpió en el lugar del suceso y comenzó a apalear a los músicos.Brutal
Un testigo relató a la Guardia Civil que estas personas comenzaron a agredir de forma brutal e indiscriminada a los diferentes miembros de la banda musical, entre los que se encontraban varios menores de edad.La Guardia Civil puso en marcha una investigación para poder identificar a los autores de la agresión, consiguiendo descubrir que los sospechosos eran residentes de Carmona que se habían sentido ofendidos por comentarios despectivos realizados por jóvenes de El Viso en una conocida red social de Internet.
Por todo ello, los agentes arrestaron a un total de once personas como presuntos autores de los delitos de riña tumultuosa, lesiones y daños contra la propiedad.
Etiquetas:
Cosas Interesantes sobre la Híspalis Cofrade
miércoles, 4 de marzo de 2009

Nuevo manto de salida para la Virgen de las Aguas del Museo
La Virgen de las Aguas de la Hermandad del Museo estrenará este Lunes Santo un nuevo manto que recupera la tonalidad de aquel que tenía en los años 60 del siglo pasado.
El mismo está siendo realizado por Charo Bernardino y ha contado para encontrar el color adecuado con la ayuda de los modistos internacionales Vitorio y Lucchino. Estará realizado en terciopelo de Lyón tintando en color azul agua (con tonalidad verdosa), en el cual apreciaremos los cambios de tono conforme la luz existente.
Esta tonalidad, que sólo se da en este tipo de terciopelo, ha sido conseguida a raíz de un pequeño trozo del que tenía la Virgen y ha sido realizado gracias a la donación anónima de un hermano.
Igualmente, el mismo taller está realizando el pasado de los bordados del fajín de salida de la Dolorosa de las Aguas, que también lo lucirá el próximo Lunes Santo.
Vuelve la Web de Sevilla Cofradiera, que así lo cuentan en su portal:

Así es, en unos días Sevilla Cofradiera volverá a tener la actividad que tantos estais esperando. Solo os pedimos un poco de paciencia dado que en cuanto se solucionen algunos flecos pendientes con el servidor volveremos poco a poco a la actividad habitual aunque eso si, ofreceremos menos contenidos a favor de una mayor calidad.
Así pues, en unos días ya estarán disponibles los magníficos audios de Directo Cofrade o Tole-Mufle, así como las fotos de Juan José Dorado y Carlos Barquín, entre otros (Aunque Sevilla Cofradiera volverá sin su Foro Cofrade, el cual fué eliminado).
www.sevillacofradiera.net
martes, 3 de marzo de 2009
Un Via-Crucis pasado por agua...
La mañana se presentaba bien, pero la tarde se dejó caer y no se pudo realizar con naturalidad el Via-Crucis del Consejo el cual presidía ayer la Imagen de Ntro. Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de Los Gitanos que no pudo visitar la Santa Iglesia catedral aunque si lo hizo su cruz de guía con sus Hermanos haciendo cada estación dentro de la misma y haciendose ver por su Hermandad. A continuación ponemos una galería de un nuevo colaborador de nuestro Blog: "Carlos Ruíz Avila"





La mañana se presentaba bien, pero la tarde se dejó caer y no se pudo realizar con naturalidad el Via-Crucis del Consejo el cual presidía ayer la Imagen de Ntro. Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de Los Gitanos que no pudo visitar la Santa Iglesia catedral aunque si lo hizo su cruz de guía con sus Hermanos haciendo cada estación dentro de la misma y haciendose ver por su Hermandad. A continuación ponemos una galería de un nuevo colaborador de nuestro Blog: "Carlos Ruíz Avila"






Suscribirse a:
Entradas (Atom)